¿Qué le pasa al cuerpo si se duerme con la presión arterial alta ?

2023-01-05 18:23:03 By : Ms. Amily Wong

La presión arterial es la fuerza que utiliza la sangre al empujar contra las paredes de las arterias. Existen dos medidas para esto. La presión sistólica, que significa cuando el corazón late bombeando sangre y diastólica, que ocurre cuando el corazón está en reposo.

“La presión arterial alta no tiene síntomas. Por ello, la única manera de averiguar si usted tiene presión arterial alta es a través de chequeos regulares cuando visita a su proveedor de atención médica. Su proveedor utilizará un medidor, un estetoscopio o un sensor electrónico y un manguito de presión arterial y tomará dos o más mediciones en citas médicas distintas antes de hacer un diagnóstico”, señala Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

La presión arterial alta puede causar múltiples daños a largo plazo. Sin embargo, en algunas personas puede subirse demasiado en una ocasión. Cuando esto se presenta no se debe ir a dormir sino acudir inmediatamente a un centro medico para recibir atención profesional correcta. Esta afección puede causar graves complicaciones de salud como:

Los expertos de Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, explican que cuantas menos horas se duerman se incrementa el riesgo de presentar un incremento de la presión arterial. En caso de tener un diagnóstico oficial, esta acción empeora la condición de salud.

“Una causa posible y tratable de la presión arterial alta causada por falta de sueño es la apnea obstructiva del sueño. Este trastorno del sueño hace que la respiración se detenga y se reanude repetidamente durante el sueño”, agrega la entidad de salud.

Según detallan los expertos de Mayo Clinic los rangos de la presión arterial se dividen en varias categorías:

Cuando las personas tienen la tensión baja algunos de los síntomas más comunes que suelen presentar son mareos o aturdimiento, desmayos, visión borrosa, náuseas, fatiga y falta de concentración. Las causas de la hipotensión varían en cada persona, pero hay algunos factores que pueden influir. Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos los señala:

Canales de servicio al cliente Horarios de atención Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados y domingos: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Para notificaciones judiciales e-mail: juridica@semana.com

Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.