BMW, una de las marcas más importantes del mercado automotriz europea, se prepara recibir el 2023 a lo grande. La firma de Baviera ha adelantado detalles de una de los carros más lujosos que tendrá la gama y que, para quienes buscan el mayor glamour en un carro podrán sentirse completos. Se trata de una de las series más exclusivas y ya se han dado a conocer cómo será el nivel de confort de este buque bañado en elegancia.
Es la generación renovada de uno de los buques de lujo más exclusivos, una berlina presenta un manejo apenas un poco más ágil que su versión anterior de 2022, aunque sí es posible nota algunos cambios. Tiene mayor tecnología de asistencia al conductor y se añade otros elementos que lo transforma en un carro con amplias comodidades en viajes largos por la carretera.
El carro en cuestión es el nuevo BMW Serie 7, modelo que se adelantó a fin de año y los responsables de la marca bávara decidieron dar a conocer. En lo que respecta a sus medidas, es un buque que mide 5,39 metros de largo, 1,95 metros de ancho y 1,54 metros de alto, y su distancia entre ejes es de 3,21 metros. Mientras que, este BMW tiene un coeficiente aerodinámico Cx de 0.24. Si bien es similar al BMW i7, solamente toma distancia de esa versión eléctrica por pequeños rasgos.
El frente de este carro alemán presenta una nueva parrilla con una nueva ubicación de los faros, los cuales tienen luces led, que se distribuyen en dos bloques. Tiene un acabado exclusivo de cristal de Swarovski. Lo cierto es que, este carro es elegante desde cualquier ángulo de su carrocería, y según la versión, los marcos de las ventanillas pueden variar entre un color cromado o en color negro, con levantavidrios eléctricos. La parte trasera está gobernada por también por luces led de efecto tridimensional.
Su estructura ha sido montada sobre llantas de aleación de serie de 19 pulgadas. Sin embargo, existe una opción que permite al cliente cambiarlas por unas pertenecientes al paquete “M” Sport, más deportivo, de 20”, con un mejorado sistema de frenado. Las del Executive Drive Pro son de 21”, mientras que en el M Performance pueden ser de hasta 22 pulgadas.
Como es de esperarse, este nuevo Serie 7 de BMW desborda a lujo desde cualquier punto de vista. Los asientos están forrados en cuero, con detalles en acero inoxidable y elementos de adorno de vidrio y madera. Además, quienes lo compren podrán optar por una variante con tapicería de cachemir.
El interior de esta lujosa berlina, además, viene acompañada de mucha tecnología distribuida en su gran espacio en el que viajan los acompañantes y el conductor. Se vale del paquete Executive Lounge, que implica asientos traseros reclinables eléctricos con masaje, una plataforma de carga inalámbrica para teléfonos inteligentes en la parte de atrás, con asientos regulables al igual que reposacabezas.
Incluso, este carro trae una suerte de “minicine” para los ocupantes traseros. Se trata del sitema BMW Theatre Screen, una pantalla de 31,3 pulgadas en formato cinematográfico que ofrece tecnología 8K, diferentes formatos de visualización de hasta 32:9, 5G, webcam HD, un disco duro interno de 128 GB, auriculares con conexión por Bluetooth y mandos a distancia táctiles integrados en los paneles de las puertas.
El BMW Serie 7 2023 tiene un precio inicial de los 114.300 euros, el modelo propulsado por un motor Diesel. Mientras que, las versiones híbridas que son enchufables – las XDrive que llevan baterías de 48 voltios- tienen un valor que comienzan en los 123.500 euros.
El nuevo BMW Serie 7 tiene varias alternativas respecto a motorizaciones. La gama 740X Drive está impulsada por un motor de 6 cilindros en línea turbocargador de 3.0 litros y 375 hp, con un sistema híbrido de 48 voltios. Tiene una potencia total de 300 caballos y 670 Nm. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos y alcanzar una velocidad punta de 250 km/h. Su consumo medio oscila entre los 5,9 y los 6,9 litros cada 100 kilómetros.
El propulsor de gasolina, perteneciente al BMW 750e xDrive, tiene también 6 cilindros en línea, es turbo y produce 310 CV, con un par máximo de 450 Nm. Se le añade un motor eléctrico de 200 CV y 280 Nm. De esta manera produce nada menos que 490 CV y 700 Nm. Por este motivo, este carro alemán puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4,9” y marcar 250 km/h, que está limitada electrónicamente.
En tanto, la versión de la berlina con mayores prestaciones es la M760e xDrive, la cual está propulsada por el mismo motor seis cilindros del 750e, con ajustes electrónicos que desarrollan 380 CV y 520 Nm. A este bloque se suma uno eléctrico de 200 CV y 280 Nm. Genera una potencia de 571 CV y 800 Nm, que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 4,3” y marcar 250 Km/h. ¿Qué opinión te merece este BMW de lujo extremo?
Periodista. Especializado en Ferrari, historia y actualidad del resto de las marcas más importantes del mundo. Más de 10 años de experiencia en distintos medios de comunicación. Amante de la Fórmula 1 y los coches, escribo envuelto en la bandera de la pasión que estas obras de ingeniería transmiten. / jcappiello@tork.news+ info
{{author}} {{#date}} - {{date-format}} {{/date}}